Los días necesarios para realizar un viaje de Cusco, Machu Picchu y Valle Sagrado como este son 4 días, aunque se puede hacer hasta en 3 días, la mejor manera de visitar lugares como los que verás en Machu Picchu y el Valle Sagrado de los Incas es con paciencia y de una manera más sutil.
Si planificas bien tu Tour al Valle Sagrado y Machu Picchu es probable que se convierta en el viaje de tu vida.
Día 1: la ciudad del Cusco y sus alrededores.
Tómate tu primer día en Cusco con calma, sobre todo si vienes de ciudades cercanas al nivel del mar. Podrás realizar un recorrido por la ciudad del Cusco a partir del medio día, te recomendamos descansar por la mañana luego de tu llegada, aunque sabemos que dejarás tus cosas en el hotel y saldrás lo antes posible a conocer la ciudad. Bebe mucho té de coca, esto evitará que te enfermes por el mal de altura. Puedes comprar el boleto turístico en la Plaza de Armas del Cusco, este te servirá no solo para visitar lugares como Sacsayhuaman y otros sitios arqueológicos de la ciudad, sino también para visitar las iglesias del Cusco y los sitios arqueológicos en las ciudades del Valle Sagrado de los Incas.
El boleto turístico del Cusco incluye los mejores lugares de la ciudad, la Catedral del Cusco es probablemente el primer lugar que visites en tu viaje por la antigua capital del Imperio Inca, luego podrás caminar hasta el Coricancha. Luego de visitar los centros arqueológicos en las afueras de la ciudad, comience con Sacsayhuaman, luego Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay. La mayoría de los city tours organizados finalizan en la plaza principal de Cusco, antes de las 7 pm.
Día 2: Tour de día completo al Valle Sagrado de los Incas, Pisac, Ollantaytambo y Chincheros.
En la mayoría de los casos, los tours al Valle Sagrado de los Incas inician a 45 minutos de la ciudad del Cusco, en el hermoso pueblo de Pisac. Las ruinas incas de Pisac te dan una idea de la avanzada arquitectura alcanzada por los incas, es una especie de hacienda real que al parecer pertenece al Inca Pachacutec; Aquí se pueden observar terrazas, residencias, lugares ceremoniales, canales y acueductos. Otra cosa que no te puedes perder en Pisac es su mercado artesanal, con productos únicos y auténticos.
Después de medio día, podrás almorzar en Urubamba, el centro comercial del Valle Sagrado de los Incas, y si no lo sabías, en este pueblo se produce el mejor maíz blanco del mundo. Además, la temporada de lluvias trae consigo deliciosas frutas de temporada que no podrás probar en ningún otro lugar del mundo.
Luego, visite las ruinas incas de Ollantaytambo, un centro agrícola militar y religioso que sirvió como puerta de entrada al Camino Inca que conduce a la ciudad sagrada Inca de Machu Picchu, aquí podrá observar residencias, templos, terrazas, torres y otras increíbles construcciones incas. .
El camino de regreso es por la ciudad de Chinchero, conocida como la ciudad del arcoíris; Es una ciudad colonial que alberga la iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, la cual comenzó a construirse en 1607, en lo que fue el Palacio de Túpac Yupanqui.
Día 3: Aguas Calientes, Machu Picchu y Cusco.
Este día se debe iniciar muy temprano, 5:00 a.m. Es un buen momento para empezar a trasladarse desde Cusco hacia la estación de tren en Ollantaytambo, recuerda reservar con anticipación los boletos de tren, a las 7:20 de la mañana, este te llevará a través del Valle Sagrado hasta el pueblo de Aguas Calientes al pie de la montaña Machu Picchu y donde se encuentra la ciudad Inca de Machu Picchu; Puedes aprovechar para desayunar, en Aguas Calientes hay muchos restaurantes. A menos que quieras subir caminando a Machu Picchu, tendrás que comprar los boletos de bus a Machu Picchu, estos se venden al lado de la estación de tren justo antes de Puente Ruinas, y justo en frente encontrarás la parada de buses donde tendrás que abordar los buses hasta el ingreso a Machu Picchu.
También puedes agregar más Tours a tu estadía en Cusco. Te recomendamos 2 tours en Cusco
Tour a la Montaña Arcoiris 1 día