La piedra de los 12 ángulos en Cusco Peru

La Piedra de los 12 Ángulos es uno de los atractivos más populares de la ciudad del Cusco. Su fama se debe a la perfección de su construcción. Se trata de una enorme piedra pulida, que encaja perfectamente en cada una de sus esquinas con el resto de piedras que componen el muro. Está ubicado en la calle Hatun Rumiyoc. La visita a este lugar es gratuita. Es uno de los lugares más fotografiados del Cusco.

Esta es la piedra de los 12 ángulos

La Piedra de los 12 Ángulos es uno de los atractivos turísticos más populares del Cusco. Es famoso por su inmenso tamaño cuyas doce esquinas encajan perfectamente con el resto de la muralla. ¡Es uno de los lugares más fotografiados del Cusco!

¿Qué es?

La piedra de los 12 ángulos es una roca diorita verde (ampliamente utilizada en importantes construcciones incas) que forma parte de uno de los muros pertenecientes al famoso palacio de Inca Roca (1350 – 1380). La piedra tiene un peso aproximado de 6 toneladas. No es posible introducir una aguja en sus bordes porque sus doce ángulos encajan perfectamente con las piedras que lo rodean.

Aunque hay piedras en la misma pared que tienen más ángulos, no tienen la perfección de la piedra de 12 ángulos. Las investigaciones indican que si se retira, toda la construcción se derrumbaría.

Por formar parte del Centro Histórico del Cusco, es considerado “Patrimonio Cultural de la Nación”.

¿Donde está ubicado?

La piedra de los 12 ángulos se encuentra en la calle Hatun Rumiyoq (piedra grande en lengua quechua), a casi 500 metros de la Plaza de Armas de la ciudad. Es parte de un muro inca donde actualmente se asienta el Palacio Arzobispal y Museo de Arte Religioso del Cusco.

Llegar es fácil. Desde la Plaza de Armas se debe ascender por la cuesta ‘Triunfo’. Esta carretera conduce a la calle Hatun Rumiyoc, repleta de negocios de artesanías, joyas y ropa. Es allí donde se encuentra la piedra de los 12 ángulos.

Conozca su historia

La piedra de los 12 ángulos fue uno de los inmensos muros incas que conformaban el palacio de Inca Roca (sexto gobernante del curacazgo del Cusco). En los años siguientes, el palacio fue residencia de los descendientes del Inca hasta que los españoles invadieron y saquearon el palacio en el siglo XVI.

Sobre los cimientos de la piedra de los 12 ángulos, los españoles construyeron la Casa de los Marqueses de San Juan de Buena Vista y el Palacio de los Marqueses de Rocafuerte. Este edificio colonial luego sería donado a la iglesia para convertirse en el Palacio Arzobispal y el Museo de Arte Religioso de la ciudad del Cusco.

La inmensa y sólida muralla, pero sobre todo esta piedra, ganó popularidad entre los turistas que visitan Cusco año tras año. Actualmente es uno de los atractivos turísticos más fotografiados de la ciudad inca.

¿Cuanto cuesta la visita?

La Piedra de los 12 Ángulos se encuentra en una calle pública por lo que no tiene ningún costo visitarla.

La visita se puede realizar a cualquier hora del día. La estructura de esta obra arquitectónica debe ser respetada. No está permitido tocarlo. Podrás conocerlo solicitando la compañía de un guía turístico.

¿Por qué cuidar la piedra de los 12 ángulos?

La piedra de los 12 ángulos es considerada Patrimonio Cultural de la Nación del Perú. Asimismo, es un símbolo del pueblo cusqueño. Cuidarlo es tarea de todos los turistas y residentes del Cusco.

Durante el día y la noche hay agentes de policía custodiando la piedra. Asimismo, desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche, hay un hombre vestido de inca que vigila la roca.

A pesar del cuidado, algunos turistas sin escrúpulos han dañado la piedra pintándola y haciéndole grafitis. Las cámaras de vigilancia captan estos acontecimientos. La pena por dañar el Patrimonio Cultural de la Nación podría incluir varios años de prisión.

Otras atracciones turísticas gratuitas en Cusco

Plaza de Armas del Cusco – El centro turístico más concurrido de la ciudad del Cusco. También fue un centro administrativo durante el Imperio Inca. En los alrededores hay tiendas de artesanía y ropa, restaurantes, hoteles y cafeterías. Los domingos suele haber espectáculos de baile gratuitos.

Mercado de San Pedro – Este popular mercado es uno de los más antiguos de la ciudad del Cusco. Su arquitectura fue diseñada por el famoso ingeniero francés Gustave Eiffel. Ofrece todo tipo de comestibles, así como artesanías. Allí podrás conocer algunos aspectos de la cultura cusqueña. Hay visitas guiadas gratuitas a este mercado y a las calles de la ciudad.

Barrio San Blas – Este tradicional barrio se encuentra siguiendo la pendiente que continúa hasta la calle Hatun Rumiyoc (Piedra de los 12 Ángulos). Es famosa por sus estrechas calles adoquinadas. También es conocido como el barrio de los artistas y artesanos de la ciudad. Son famosos los talleres de las familias Mendívil, Olave y Mérida. Es un excelente lugar para adquirir artesanías y obras de arte de calidad.

Las iglesias del Cusco – Las iglesias y conventos ubicados en el centro histórico del Cusco ofrecen una arquitectura barroca muy llamativa así como un gran significado histórico. La entrada es gratuita durante el horario de misa (preferiblemente los sábados y domingos por la mañana). Algunas de las iglesias más famosas son: la Catedral, la iglesia de la Compañía de Jesús, la iglesia de San Cristóbal, la iglesia de Santo Domingo y otras.

¿Qué es la hora de atención?

La piedra de los 12 ángulos se encuentra ubicada en plena calle Hatun Rumiyoc de la ciudad del Cusco. Así la visita podrá realizarse a cualquier hora del día.

Sin embargo, se recomienda visitarlo durante las horas punta de turismo. Es decir: desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche aproximadamente.

¿Tienes preguntas?

No dudes en llamarnos o escribirnos. Somos un equipo de expertos y estamos encantados de hablar con usted.

+51 925334050

info@machupicchutours.es

¿Por qué reservar con nosotros?

  • Peru Destiny Travel es una agencia de viajes, brindamos el servicio directo a nuestros pasajeros, no utilizamos agencias intermediarias que sobrevaloran el costo del tour.
  • Somos una agencia de viajes 100% confiable contamos con todos los permisos y certificados otorgados por la Municipalidad de Cusco y Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (GERCETUR y MINCETUR).
  • Trabajamos con un Equipo 100% local (De Cusco), todos profesionales en Turismo que vienen capacitandose constantemente y buen trato al Cliente, con lo cual garantizaos un excelente servicio.
paquetes turisticos a machu picchu